Julio de 1943. Belzec, uno de los campos de la Aktion Reinhard, ha dejado de estar operativo hace unos meses, con el resultado de 450.000 muertos. Durante ese verano, un ciudadano polaco inicia en los Estados Unidos, con la mediación del embajador Ciechanowski, una serie de encuentros para relatar lo que ha visto desde la ocupación.
La filosofía es arma de destrucción masiva. Dinamita los mitos de los que las masas se alimentan, que producen identidad, bajo cuyo peso muerto los individuos quedan diluidos. Es guerra contra el relativismo y el dogmatismo. Es defensa contra la confusión del lenguaje común, periodístico, político, contra la fuerza ciega de la masa, pues la masa no puede filosofar. El enemigo es la estupidez, que, como Dios, está en todas partes y en uno mismo. El yo es idiota. Escribo por destruir.
El autor
viernes, 13 de mayo de 2011
Reseña del libro de Karski
Julio de 1943. Belzec, uno de los campos de la Aktion Reinhard, ha dejado de estar operativo hace unos meses, con el resultado de 450.000 muertos. Durante ese verano, un ciudadano polaco inicia en los Estados Unidos, con la mediación del embajador Ciechanowski, una serie de encuentros para relatar lo que ha visto desde la ocupación.
jueves, 12 de mayo de 2011

El próximo miércoles 1 de junio, profesoras del departamento de lengua y literatura del centro presentarán el libro Ajuste de cuentas, de José Sánchez Tortosa, con la intervención de Gabriel Albiac, a las 18:00 horas en el Centro Santa Cristina (Avenida de Portugal, 67-69, Entrada por Puerta del Ángel, Madrid).